XIV TEMPORADA

En Frecuencia Murcia Económica, el mejor análisis de la actualidad regional. De lunes a jueves: 12 del mediodía, 8 de la tarde y 12 de la noche. Viernes: 12 y 20h 98.4 FM frecuenciamurcia.es

jueves, 7 de junio de 2018

Día 7-06-2018 COMER Y CHARLAR




MARIO SÁNCHEZ Y CARLOS CALLIZO, 
ORO NEGRO Y COLOR ESPONTÁNEO

En nuestro encuentro semanal con los fogones y la cultura, cada siete días, les presentamos una  escogida propuesta  de nuestra gastronomía.  Hoy esta propuesta la protagoniza uno de los nombres más prometedores de nuestra cocina, Mario Sánchez, chef ejecutivo de Restaurante Oro Negro. Mario ha formado tándem durante 12 años con uno de nuestros cocineros más laureados, Juan Antonio Herráiz, en los fogones del restaurante del Hotel Nelva de Murcia. Desde 2017, le ha sustituido al frente de la nave del Oro Negro, y aunque sigue la estela de su predecesor, incorpora nuevas propuestas a su oferta culinaria, que busca profundizar en la fusión de la cocina mediterránea con otras gastronomías del mundo, con una mirada muy especial hacia Asia. Conoceremos todos los entresijos de su cocina excepcional donde, sin duda, reluce el 'oro negro'.


Asimismo, contaremos con arte y poesía que nunca faltan en nuestra mesa. En esta sesión, les acercamos la obra de un pintor y artista urbano, de enorme trayectoria, que asimismo es profesor de la Facultad de Bellas Artes de esta Universidad. Nos estamos refiriendo al Premio Nacional de Bellas Artes, Carlos Callizo, que actualmente expone su colección "Ser color- Ser cuerpo" en los salones del Hotel Nelva. Carlos Callizo, con su 'realismo espontáneo', les hará vibrar, podrán verle y escucharle en este programa, y en nuestro blog podrán degustar una selección de su obra.


Y, por supuesto, habrá poesía, cómo no va a haberla, la de nuestros gastrósofos, Juan Acebal e Hipólito Romero. Asimismo, en 'Los Acústicos de Comer y Charlar', tendremos el placer de descubrir a María Alba, una joven cantautora murciana, influenciada por Janis Joplin y Amy Winehouse, que acompañada por su onírico ukelele nos ofrecerá en directo algunas de sus creaciones. A todo ello, como siempre, añadiremos originales sugerencias para gozar de esta próxima semana de primavera. Y toda suerte de sabores, colores y dulces sensaciones...
Juan Acebal, poeta
(en primer plano)
Hipólito Romero,
director del Foro Poético Real Casino de Murcia

María Alba,
cantautora murciana
Mario Sánchez, chef ejecutivo
 Restaurante Oro Negro


Mario Sánchez,  chef ejecutivo
 Restaurante Oro Negro
Hipólito Martínez, director y 
presentador del programa









 
 Carlos Callizo Gutiérrez, pintor

EXPOSICIÓN DE CUADROS EN HOTEL NELVA









Hipólito Martínez, director y 
presentador del programa




















María Alba,
cantautora murciana




Luís Saracho,
técnico de sonido



jueves, 31 de mayo de 2018

Día 31-05-2018 CAPITAL HUMANO




ENRIQUE UJALDÓN, 
LA FILOSOFÍA DE LA TRANSPARENCIA


En estos días de tanta incertidumbre, hay que aferrarse al valor de nuestros valores, y al valor primigenio de la transparencia. Así que afrontamos este programa con la impoluta intención de hablar de transparencia, de participación y buen gobierno, ahora que estamos inmersos en un maremágnum de imprevisibles consecuencias.

De ahí que necesitemos mirar más allá de lo que está sucediendo en estos momentos,  para intentar adivinar el futuro que nos aguarda. Con tal fin hoy charlaremos ampliamente con un filósofo de nuestra política, hablaremos de lo divino y de lo humano con Enrique Ujaldón, el número dos de la Consejería  de Transparencia. Y temas en la agenda no faltan precisamente. 


Enrique Ujaldón Benítez nació en 1965 en Tíjola (Almería), es catedrático de Filosofía, master en Filosofía de la Mente por la Universidad de Hull y doctor europeo en Filosofía; ha sido director general de Bellas Artes y del Instituto de Turismo de la Región de Murcia; y en abril de 2014, se hizo cargo de la Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos. Desde mayo de 2017, es secretario general de la Consejería de Transparencia, Participación y Portavoz. En una conversación en la que no rehuye ningún tema, Enrique Ujaldón hace balance de su primer año al frente de este departamento. 




Enrique Ujaldón,
secretario general de la Consejería de Transparencia
Hipólito Martínez,
director y presentador del programa



En esta sesión, nos acompañan:

David Muñoz, politógo y letrado
Rubén Martínez Alpáñez, economista y profesor de la UMU
Alfonso Hernández Quereda, abogado y vicepresidente del Colegio de Graduados Sociales
Bruno Dureux, presidente del Círculo de Economía
Juan Santo Domingo, responsable de empleo de MurciaTip, Instituto para la Transparencia 



David Muñoz,
politógo y letrado

Rubén Martínez Alpáñez
economista y profesor de la UMU


Alfonso Hernández Quereda, 
abogado y vicepresidente del Colegio de Graduados Sociales

Bruno Dureux
presidente del Círculo de Economía


Juan Santo Domingo
Instituto para la Transparencia

Hipólito Martínez,
director y presentador del programa



 
















Día 31-05-2018 COMER Y CHARLAR


MANUEL RICO,
LA CONSTANCIA DE UN VIAJERO DE NUESTRAS LETRAS



En nuestro particular encuentro semanal con los fogones y la cultura, una vez más les presentamos un menú muy atractivo, en el que degustaremos diferentes platos de la mano de distintos protagonistas. Hoy nuestro espacio va a tener un marcado acento literario y musical. En nuestro rincón literario, que coordina la poeta Idoia Arbillaga, conversaremos  en profundidad con uno de nuestros escritores más renombrados, Manuel Rico, narrador, poeta, crítico literario, cuya obra a nadie deja indiferente. 

Manuel Rico (Madrid, 1952) es  Licenciado en Periodismo, ha colaborado en diversos diarios y revistas (El Mundo, Cuadernos Hispanoaméricanos, Ínsula, Letra Internacional, Mercurio, Turia…). Ejerce la crítica de poesía en el suplemento Babelia, del diario El País. Es autor, entre otras obras, de los libros de poemas La densidad de los espejos (Premio Juan Ramón Jiménez de 1997), Donde nunca hubo ángeles(2003), Fugitiva ciudad (2012) y Los días extraños (2015). La mujer muerta (2000 y 2011), Los días de Eisenhower (2002) y Verano (2008), Premio Ramón Gómez de la Serna 2009 son sus últimas novelas. Es autor del ensayo Memoria, deseo y compasión (2001) sobre la poesía de Vázquez Montalbán y de los libro de viajes Por la sierra del agua (2007) y Letras viajeras (2015). Dirige la colección de poesía de Bartleby Editores y colabora con artículos de política y cultura en el diario digital Nueva Tribuna. Con Un extraño viajero ha obtenido el IX Premio Logroño de novela.

Hipólito Martínez,
director y presentador del programa

A continuación dialogamos con un escritor joven, que se define como 'diferente', David Sánchez Florio, Así se titula precisamente su primera novela (Diferente) con la que se ha dado a conocer en el vasto universo de las letras. Asimismo, nos presenta su poemario, 'Escucha, Tiempo'


A todo ello, le añadiremos como siempre muchas sugerencias para gozar de esta semana, y la chispa de nuestros gastrósofos. No se pierdan el 'gastroerótico' Menú de Degustación de nuestro cocinero-poeta Juan Acebal; 


 y conozcan de primera mano todos los detalles del 40 Foro Poético del Real Casino de Murcia, que nos acerca su director Hipólito Romero. 





Y por supuesto, buena música en directo; hoy debuta en los acústicos de Comer y Charlar: KODAMA. Este es el menú previsto, pero ya saben que siempre nos guardamos un as o dos debajo de la manga de la chaquetilla...


 


Idoia Arbillaga,
poeta


Juan Acebal,
poeta y cocinero


 David Sánchez Florio,
escritor
Hipólito Romero Hidalgo,
director del Foro Poético Real Casino de Murcia











KODAMA



















KODAMA