EMPRESAS
CON ALMA
02/04-11-23
En la portada de Empresas con Alma tenemos que
hacernos eco de la gran efemérides que celebramos este viernes 3 de noviembre:
el Día Mundial del Cooperativismo.

En efecto, la Unión de Cooperativas de Trabajo
Asociado de la Región de Murcia (UCOMUR) conmemoró con gran éxito su XXXIII
Día Mundial del Cooperativismo. La tradicional cita de la organización con
sus cooperativas y asociados tuvo lugar este viernes 3 de noviembre, en el Auditorio
El Batel de Cartagena. El evento, todo un acontecimiento dentro de la
actividad de Ucomur y que contribuye de manera significativa a la visibilidad
del modelo cooperativo y de sus empresas,
celebró su trigésima tercera edición con la presencia de un gran número
de cooperativistas e invitados, así como personalidades políticas, cargos
institucionales a nivel regional y nacional, y entidades sociales y del ámbito
económico de la Región de Murcia. Se estima que
más de 1.000 personas se congregaron en esta cita tan señalada para el
movimiento cooperativo regional.

El acto estuvo
encabezado por el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras; la
presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez; la alcaldesa de
Cartagena, Noelia Arroyo y el presidente de Ucomur, Juan Antonio
Pedreño. También asistieron el comisionado especial para la Economía Social
del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Víctor Meseguer y el
delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, entre otros altos cargos.

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras,
anunció durante la clausura del XXIII
Día Mundial del Cooperativismo una inversión de tres millones de euros,
incluidos en los Presupuestos Generales de la Región de 2024, para extender
la gratuidad de plazas de primer ciclo de Educación Infantil en las
escuelas infantiles. Esta medida entrará en vigor el próximo curso escolar
En este sentido, hay que subrayar que la Unión de
Cooperativas de Enseñanza de la Región (Ucoerm) cuenta con más de 60
centros educativos, en los que estudian 40.000 alumnos y trabajan más de
4.000 profesionales. Las cooperativas de enseñanza suponen cerca del 50 por
ciento del total de la enseñanza concertada, lo que permite ofrecer enseñanza
de calidad y garantiza la libertad de elección de centro y de proyecto
educativo por parte de las familias.
Asimismo, López Miras quiso hacer referencia a la
importancia que tiene la Economía Social en la Región de Murcia y explicó que
éste es un “modelo empresarial que no sólo impulsa a las empresas sino a las
personas, a toda la sociedad”. En esa línea, el presidente del ejecutivo
regional detalló que en nuestra Comunidad este modelo “supone más de 2.500
empresas y más de 100.000 empleos, además de que deja datos muy
positivos como que se han constituido 110 cooperativas nuevas sólo en lo que
llevamos de año, más que en todo el año anterior.
La intervención de López Miras clausuró el acto
conmemorativo del Día Mundial del Cooperativismo, en su trigésima tercera
edición. Como es habitual, esta celebración tuvo su momento culminante con la entrega
de los premios Ucomur 2023. La Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de
la Región de Murcia hizo entrega a lo largo de la gala del Día Mundial los
premios que, cada año, reconocen la labor que cooperativistas, cooperativas,
entidades, instituciones y personalidades hacen en favor del modelo
cooperativo, de su proyección y visibilidad.
PREMIADOS
JACEMA SOCIEDAD COOPERATIVA
MARCO VISUAL (STARTUP DE TESTÉALO)
MARBYT (STARTUP DE TESTÉALO)
UPmeUP – Ecooo Energía Ciudadana
Circúbica Sociedad Cooperativa
Confederación Empresarial Española de la Economía Social
(CEPES)
Agencia de Desarrollo Local y Empleo de Cartagena (ADLE)
Fundación deportiva contra el cáncer NEVER SURRENDER
María Dolores Sánchez, jefa de servicio de Economía Social
(CARM)
El XXXIII Día Mundial del Cooperativismo de Ucomur contó este año con la actuación del grupo
murciano Belter Souls, sus voces
amenizaron una gala que tuvo un broche final de excepción, el del humorista, Leo
Harlem, quien puso el toque de humor a una velada repleta de emociones y de
espíritu cooperativo.
En definitiva, este viernes 3 de noviembre ya es un día
para la Historia, para la gran historia del Cooperativismo en la Región de
Murcia: Ucomur reunió a más de mil personas en El Batel, para festejar
juntos el Día Mundial del Cooperativismo. Y había mucho que celebrar,
porque el movimiento cooperativista regional es todo un referente a
nivel nacional e internacional.
Felicidades a todas las cooperativas, a todos y cada uno de sus socios y
socias.

(pulsar en la foto para ampliar)
En Empresas con Alma sintetizamos, seguidamente, lo que
dieron de sí las jornadas para el análisis de la situación de la educación
infantil en la Región y mejora de las competencias, que organizó Ucoerm el
viernes 27 y sábado 28 de octubre en el Colegio Severo Ochoa. Estas jornadas
fueron presididas por el Consejero de Educación, Victor Marín y el presidente
de Ucoerm y Ucomur Juan Antonio Pedreño.
Para que nos haga balance de estas interesantes jornadas de
trabajo, contactamos con la directora de Ucoerm, Mari Carmen Nicolás.

A continuación, en Empresas con Alma hablamos con Loli
Serrano, directora Centro de Educación
infantil AEPIO, que ha participado activamente en la elaboración del programa
para el análisis de la situación de la educación infantil en la Región y mejora
de las competencias, que organizó Ucoerm el viernes 27 y sábado 28.