DECIMOCUARTA TEMPORADA

En Frecuencia Murcia Económica, el mejor análisis de la actualidad regional. De lunes a jueves: 12 del mediodía, 8 de la tarde y 12 de la noche. Viernes: 12 y 20h 98.4 FM frecuenciamurcia.es

miércoles, 1 de enero de 2025

Días 2 y 4 - 01-2025 EMPRESAS CON ALMA

 

EMPRESAS CON ALMA

02 y 04-01-25

 

Para comenzar el año, en EMPRESAS CON ALMA hacemos memoria. Sin duda, 2025 es ya el año del cooperativismo y de la economía social. No en vano, Murcia estrena la capitalidad española de la Economía Social, que coincide con la proclamación, por parte de Naciones Unidas, de este 2025 como Año Internacional de las Cooperativas.

Y en un año tan trascendental para el cooperativismo, a lo largo de 2025, va a seguir desarrollándose una de las iniciativas más innovadoras, en el campo de la economía social: el proyecto europeo RESEES.

En Empresas con Alma, volvemos a introducirnos en el universo de RESEES (iniciativa Interreg Europe). Este proyecto reúne a diez socios de seis regiones (España, Italia, Francia, Bélgica, Finlandia y Eslovenia) y tiene por objetivo reforzar los ecosistemas de economía social en los diferentes territorios.

El fin último de RESEES es poner en común aquello que funciona en cada región, integrar y poner en valor la economía social en sus políticas y planes de acción como motor de crecimiento económico regional sostenible. El proyecto comenzó en abril de 2024 y se desarrollará hasta junio de 2028 con un presupuesto de 1.834.630€

Actualmente, el trabajo de RESEES se centra en dos tareas clave: por un lado, la elaboración de un diagnóstico sobre el entorno político de la Economía Social en cada territorio, y por otro, la identificación de buenas prácticas empresariales para que puedan ser replicadas en las demás regiones.

Dentro de este proyecto, UCOMUR desea mostrar sus prácticas más disruptivas, que se implementarán en 2025, como son el Hub de Vanguardia de Economía Social, la Academia de Emprendimiento, y la Feria de Cooperativismo Escolar que celebrará su VI edición.

La participación activa de UCOMUR y el Gobierno regional de Murcia en RESEES subraya el compromiso de la Región en fortalecer la economía social como motor de crecimiento económico sostenible.

En EMPRESAS CON ALMA, recuperamos la última entrevista que realizamos a Elena Díaz, directora de proyectos de UCOMUR. Ella nos pone en antecedentes sobre esta ambiciosa iniciativa. REESES forma parte del programa Interreg, auspiciado por la Unión Europea.

 

 

PRÓSPERO AÑO DE RADIO 2025

 


PRÓSPERO AÑO DE RADIO 2025

 

Nos unen catorce años de radio, catorce, que vibran dentro de nosotros. Hemos compartido días irrepetibles, que siempre nos identificarán, momentos de inusitada tensión se han alternado con instantes de intensa alegría. No creo que olvidemos nunca todo lo vivido juntos; ha sido una odisea única, la nuestra, la de esta pequeña radio, que es la tuya.

 


 Ante estos micrófonos hemos vertido nuestro espíritu libre e independiente que siempre ha caracterizado a Frecuencia Murcia Económica. Esta ha sido y es una radio para crecer juntos

 


 Sin vuestro apoyo incondicional, no hubiéramos podido llegar hasta aquí. No hubiésemos podido celebrar catorce navidades en antena, ni catorce años nuevos en el ciberespacio, que indefectiblemente se hacen viejos…

 


 

 

 CENA DE NAVIDAD DE 

FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA

 

En La Bodeguita de Javi, un magnífico restaurante, enclavado en el corazón de Murcia, y hermanado con Intereconomía desde hace años, se celebró la tradicional cena de Navidad de la XIV temporada de Frecuencia Murcia Económica.

 








Una amplia representación del equipo de la radio se dio cita en LA BODEGUITA DE JAVI, para comentar lo acaecido en este poliédrico año 2024 y, al mismo tiempo, disfrutar de las delicias culinarias que nos preparó Javi, extraordinario anfitrión siempre, que dirigió gastronómicamente la velada, un verdadero acontecimiento para la pequeña gran familia de Frecuencia Murcia Intereconomía.

 



 Una treintena de compañeros de las ondas brindamos por el año que se nos va, y por el próximo, que se auspicia pleno de fuertes emociones. Y por supuesto, brindamos por todos vosotros, estimados radioescuchas

 


 El mayor éxito, al que podemos aspirar, es el que nos concede vuestro respaldo a lo largo de 14 años. Gracias a vuestra fidelidad, este humilde rincón radiofónico mantiene su independencia por encima de todo. De esta suerte, nos reunimos todos los días al calor de la radio para analizar con absoluta libertad la incesante actualidad de unos tiempos tan inciertos como éstos.

                                                                                                                    

Llevamos autoproclamándonos, durante 14 años, como la sintonía más independiente de la radio regional, y todavía nadie ha osado decir lo contrario. Por algo será… Por vosotros, sin duda.

 

 


 Un proyecto humilde que, sin embargo, ha forjado una radio independiente, libre de ataduras, que pretende llamar a las cosas por su nombre; sin más límites que la veracidad y el rigor. He ahí el fruto del trabajo colectivo de un excelentísimo equipo de más de treinta analistas, en el que se integran periodistas, economistas, empresarios, politólogos, sociólogos, profesores universitarios, técnicos, artistas, escritores… amén de otros ‘arquitectos’ de la realidad a la que nos debemos.

 



 Todos y cada uno de ellos son los protagonistas de día en día, jornada tras jornada; sus voces han conformado y conforman la voz de Frecuencia Murcia Económica que, cual rayo hernandiano, no ha de cesar mientras nos otorguéis vuestro aliento. Gracias a él respiramos con absoluta libertad.

 

 

 Frecuencia Murcia, primera radio cooperativa de España, asociada a Intereconomía, ha desarrollado una intensa labor a lo largo de los últimos 12 meses, siempre al cabo de la actualidad y en defensa las reivindicaciones de nuestra Región.

 

Nuestros analistas han diseccionado los temas más abruptos con absoluta clarividencia. Decimos en broma que queremos arreglar el mundo… Y a veces hasta casi lo conseguimos. Al menos, nos gusta creer que en nuestra sintonía la realidad tiene otro color, y que cualquier problema, por grave que sea, tiene solución.

 



                              Permitidme que levante mi copa por vosotros, queridos amigos. Una vez más brindo con vosotros, y con todos nuestros compañeros de viaje, por un próspero Año de Radio 2025.