EMPRESAS CON ALMA
01-12-22
En la edición de hoy de Empresas
con Alma nos hacemos eco de la efemérides que se celebró el 25 de
noviembre, el Día del Cooperativismo, un acontecimiento que congregó a
más de 1.100 personas en Santomera. La Unión de Cooperativas de Trabajo
Asociado de la Región de Murcia, Ucomur, y la Unión de Cooperativas de
Enseñanza de la Región de Murcia, Ucoerm organizaron el evento que
reunió a cooperativistas, autoridades, representantes de los distintos partidos
políticos, entidades formativas y bancarias, universidades, sindicatos y un
gran número de personalidades de la sociedad y economía regionales en el día
grande del Cooperativismo.


El presidente de la Comunidad
Autónoma, Fernando López Miras, presidió la gala y fue el encargado de
clausurar el encuentro. López Miras anunció, en presencia de todo el
cooperativismo regional, que el Ejecutivo regional pondría en marcha de manera
inmediata "una bajada estructural y progresiva de ratios de alumnos por
aula" a partir del próximo curso escolar. Asimismo,
avanzó que los Presupuestos de 2023 contarán con una partida de "7,6
millones de euros para la Economía Social, casi cinco millones más que lo
destinado en 2022".

El Día del Cooperativismo
un año más volvió a expresar lo que significa el movimiento cooperativista,
donde los principios de igualdad, democracia y sostenibilidad son innegociables,
lo que no va en detrimento de los logros empresariales,
sino todo lo contrario. Y en la Región de Murcia, el cooperativismo, sin
duda alguna, es un modelo de éxito. Y ahí están los resultados, que son más que
elocuentes: cerca de 1. 700 cooperativas a pleno rendimiento, y
80.000 empleos. Y Ucoerm ofrece educación de calidad a
40.000 alumnos. Juan Antonio Pedreño, como presidente de Ucomur y
Ucoerm, lidera este movimiento en nuestra Comunidad, y lo ha llevado a
cotas inimaginables, Murcia es un referente a nivel nacional e internacional.

De esta forma, la Región de
Murcia lidera en España el número de cooperativas por cada 100.000
habitantes y ha sido ejemplo del crecimiento del modelo en los últimos
años, a pesar de la ardua situación económica provocada por la Covid-19 y la
guerra de Ucrania. Aun así, en 2021 se crearon 125 nuevas cooperativas que
generaron 315 nuevos puestos de trabajo. Hay que remarcar, además que se
han recuperado 14 empresas en crisis a través de su transformación en
cooperativas. Unos datos a los que se suman el aumento en el último año de
la afiliación a Ucomur en un 45%.
Un año más, el Día del
Cooperativismo, puso el foco sobre el trascendental vigor de las
cooperativas de trabajo asociado y de enseñanza de nuestra Región, en una gala
en la que se entregaron, como es habitual, los Premios Arco Iris de Ucomur y
los Premios Ucoerm. Con estos galardones ambas organizaciones quieren reconocer a cooperativas, cooperativistas, instituciones,
entidades, organizaciones y personalidades que, a lo largo del año, se han
significado por su esfuerzo en el impulso y en la proyección del modelo
cooperativo.
La energía de nuestras cooperativas está fuera de toda duda; y sigue in
crescendo de año en año. La importancia que tiene este modelo productivo en la Región se puede resumir, parafraseando al presidente
López Miras, en que "brinda más de 30.000 oportunidades a las familias
murcianas". Y muchas más
oportunidades brindará todavía. El cooperativismo regional goza de una robusta
salud, y afronta 2023 con plena confianza en sus fortalezas.
En la segunda parte de Empresas
con Alma nos hacemos eco de los éxitos que empiezan a cosechar los
emprendedores de Testéalo. Así dos iniciativas de esta cooperativa de
emprendedores, han sido premiadas en el XXX Concurso de proyectos
empresariales de Murcia. Marbyt logró el segundo galardón dotado con
10.000 euros y Marco Visual se hizo con un accésit de 3.000 euros

En el caso de Marbyt Smart
Solutions for Biotecnology, su trayectoria desde que terminó su paso por Testéalo
ha sido meteórica, con varios premios y distinciones a nivel regional y
nacional.
Nos ponemos en contacto con los
promotores de Marbyt, Francisco Huertas y Emilio Manuel
Serrano, quienes nos describen apasionadamente su aventura empresarial, que
surge de Testeálo.
Hay que destacar que la cooperativa
de emprendedores Testéalo es una iniciativa de Ucomur que se puso en
marcha en noviembre de 2021 junto a la UMU y la Politécnica de
Cartagena, y que está financiada por el Fondo Social Europeo a través de CEPES.
La segunda edición de Testéalo ya está en fase de preparación.