FRECUENCIA
MURCIA ECONÓMICA
10/03/2021
En CAPITAL HUMANO,
seguimos convocando a los alcaldes de la Región. Hoy responde a nuestra llamada
Visitación Martínez, alcaldesa de la bella localidad de San
Pedro del Pinatar. Contactamos con la alcaldesa en un 10 de marzo que no se
olvidará en mucho tiempo.
Visitación
Martínez,
alcaldesa
de San Pedro del Pinatar
En esta amplia conversación, entre otros temas, se hace balance
de los efectos de la pandemia en el municipio, y se echa una mirada también al
estado actual del Mar Menor. Pero obviamente, en primer lugar, nos hace su
valoración de los últimos acontecimientos políticos, que han convulsionado a
toda la Región. Como saben, Visitación Martínez es militante del Partido
Popular, y lleva en la alcaldía de San Pedro desde 2011.
“A MICRÓFONO CERRADO”
CATACLISMO
Hipólito Martínez,director y presentador del programa
Murcia, 10 de marzo
Qué pasmosamente rápido puede cambiar todo de la noche a la
mañana… Si ayer hablábamos del Pin parental y de la renuncia de Coello, como
grandes asuntos de la actualidad política, sólo horas después estos temas se
quedan tan antiguos que pasan a formar parte de nuestra intrahistoria, que como
Unamuno sostenía es la historia de los que ya no la tienen.
Y son muchos los que van a dejar de tenerla, o al menos los que
perderán el primer plano de la atención mediática, si prospera la moción de las
mociones, la moción de censura que los grupos parlamentarios de PSOE y CS han
presentado en la mañana de este miércoles. Una moción que promete muchas
convulsiones y emoción a raudales. los
populares podrían perder el gobierno autonómico, en el que llevan sucesivamente
26 años. Una larga historia de éxito que puede pasar también a la
intrahistoria, porque también se puede morir de éxito.
Una vez más, tengo que volver a recordar los cálculos
cabalísticos de la expresidenta de la Asamblea, Rosa Peñalver, cuando reiteraba
que 23 son más que 22. Y el PSOE con sus 17 sillones y CS con sus 6,
alcanzarían la gloriosa mayoría absoluta de 23 escaños. Empero los sillones
ciudadanos son movedizos...
Después de meses de discrepancias entre el PP y CS hemos llegado a este punto. El veto
parental, la reforma de la Ley del Presidente, la polémica de la vacunación,
amén de otras delicadas materias han abocado a la ruptura de este matrimonio
mal avenido.
Por su parte, al PSOE la idea de la moción de censura le rondó
desde un principio; en noviembre de 2019, ya se barajaba esta alternativa,
aunque entornces Ana Martínez Vidal no le concedía ninguna posibilidad a esta
moción. Lo que cambia de ayer a hoy.
“Un gobierno sólido y estable ha iniciado su andadura...”,
comentaba entonces la exportavoz del Ejecutivo, aunque su estabilidad y solidez
estaban en tela de juicio desde el primer día de la Legislatura. Esta andadura ahora termina precisamente por
iniciativa de Ana Martínez Vidal. Ella se justifica argumentando “que no
pueden gobernar con un partido que
contrata espías y pone querellas a sus socios”. Y afirma que quiere trasladar un mensaje de
confianza a los ciudadanos, porque dice “es posible gobernar en
transparencia".
Ay transparencia, divino tesoro… Martínez Vidal será la
transparente candidata que sustituirá a Fernando López Miras al frente del
Gobierno autonómico, salvo sorpresa mayúscula, no descartable en el volcánico
escenario de nuestra política regional
Pero no queda la cosa aquí, también en el Ayuntamiento de la
capital resuenan los tambores de una
moción de censura contra José Ballesta. En este caso, sería José Antonio
Serrano quien llegaría la alcaldía con
el apoyo de los concejales de CIUDADANOS aunque se necesitaría tambien que
PODEMOS se abstuviera.Y se abstendrá.
Asimismo, hay sones de guerra en otros consistorios. No
obstante, la coordinadora autonómica de Cs
circunscribe las mociones al Gobierno regional y al Ayuntamiento de
Murcia. Al menos, de momento. Pero el cataclismo no ha hecho sino empezar a
retumbar. Sálvese quien pueda...
En Frecuencia Murcia Económica hoy nos acompañan:

Antonio Imizcoz,
periodista, experto en comunicación política
José Miguel Colmenero,
periodista y analista político
Diego Yepes, psicólogo, especialista en coaching
Enrique Ros,
exdecano del Colegio de Ingenieros Técnicos
No se pierdan el programa de hoy, promete muchas e intensas
emociones...