En Frecuencia Murcia Económica, el mejor análisis de la actualidad regional. De lunes a jueves: 12 del mediodía, 8 de la tarde y 12 de la noche. Viernes: 12 y 20h
98.4 FM frecuenciamurcia.es
Un lunes más, llega puntual nuestro Resumen
Semanal. En esta ocasión, el amplio y brillante equipo de comentaristas de Frecuencia
Murcia Económica realiza un análisis exhaustivo de lo que ha supuesto este
año 2023, tanto a nivel regional como nacional. En este resumen participan: Aurelio
Luna, expresidente de Cruz Roja; Jose Antonio Cobacho, presidente
del CES, Pepe Ruiz, expresidente del Colegio de Graduados Sociales; José
Miguel Colmenero, periodista y experto en comunicación política; Enrique
Nieto, articulista de La Opinión y artista de reconocido prestigio, José
Luis Leante, exdirector de Cáritas; Pepe Ferrer, periodista y
exdirector de Antena 3 Radio en el Noroeste y Enrique Ros, exdecano del
Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales.
El análisis de 2023 continuará también a lo largo de esta semana con el resto
de tertulianos de Frecuencia Murcia Económica, que nos aportarán tanto
las noticias más valiosas y titulares del año que se va como las claves de
2024. No se pierdan el minucioso examen a un año tan poliédrico como 2023;
nuestros analistas resumen para ustedes 12 meses de intensas emociones
contrapuestas.
Reabrimos una vez más en
esta temporada nuestro espacio más suculento y estentóreo; COMER y CHARLAR.
Este será nuestro SEGUNDO encuentro NAVIDEÑO con los fogones y la cultura,
En Comer y Charlar
les presentamos una escogida propuesta de nuestra gastronomía.Hoy la vuelve a protagonizar LA BRASERÍA
DE CARLOS, un asador genuino, donde las carnes y las brasas provocan
placeres indescriptibles. Estará con nosotros su creador Carlos García.
Así que en este programa va a primar la carne…
Desde 2020, en la
murciana plaza de San Julián, La Brasearía de Carlos ofrece a sus
clientes la más exquisita carne a la brasa y diferentes espacios para
degustarla en un ambiente mágico y sobrecogedor. Carlos selecciona uno a uno personalmente los ejemplares que
vamos a saborear. Para ello viaja por España y Europa en busca de animales
únicos, que cumplan todas sus expectativas. Así, en su brasería se paladea a
diario la más selecta carne de
vaca madurada que hay en el mercado. El producto es excelso, como excelsas son
las manos ágiles que la tratan con mimo.
Carlos García nos explicará donde está el misterioso
punto ‘G’ de cada pieza. Porque cada carne tiene su punto, y se comporta de
manera diferente en el ritual de las brasas.
Asimismo, en el programa
de hoy Carlos nos propondrá un formidable Menú Navideño, donde
destacarán sobremanera dos chuletones dos, uno de unos cien días de maduración,
el segundo de doscientos, de selectísimas razas, como la Frisona y la Rubia
Gallega. Antes nos presentará sus deliciosas croquetas de vaca madurada, su
excelente pulpo a la brasa, la cecina de Wagyu (la mejor cecina del mundo) y
sus sugerentes alcachofas con foie, entre otras gratísimas propuestas. No se
pierdan el fastuoso Menú de Navidad de la Brasería de Carlos
Por otra parte, una vez
más, en Comer y Charlar, nos aliamos con las bellas artes, la poesía y
la música, que nunca faltan en nuestra mesa. En esta ocasión, la poesía corre a
cargo de nuestros gastrósofos, Juan Acebal e Hipólito Romero, que
volverán a abrir para ustedes nuestra sección Poesía La Ajena y La Propia.
Además, les ofreceremos nuestra Gastrocrónica Cultural que cada semana
nos presenta Juan Acebal
Juan Acebal, poeta y escritor
Hipólito Romero, delegado del sureste de la Unión Nacional de Escritores de España
Y todo presidido, en
esta Navidad sin fin, por el Vino de Jumilla, el néctar de los dioses
del altiplano, el equilibrio perfecto...
Bienvenidos a Comer y
Charlar, conversamos y degustamos también en Navidad… Disfruten de
esta hora, en la que paladearemos un menú radiofónico, en el que el arte, la
cultura y la gastronomía comparten mesa y micrófono.
COMER Y CHARLAR viernes,
13:30 y 00:00; sábados y domingos, 12:00
Proseguimos con el Resumen de 2023. Nuestros tertulianos, un día más, se
esfuerzan por encontrar la noticia más valiosa del año, sus principales
titulares, e incluso se atreven a pronosticar cuál puede ser la clave la claveeconómicade2024.Además,
como todos los viernes, incluimos las columnas de opinión "Por decir
algo" de Carlos Barrera, director del Máster de Comunicación Política de
la Universidad de Navarra, y "La Diatriba" de Manolo Ruiz, nuestro
experto en agroindustria.
En esta edición de Empresas
con Alma, queremos resaltar el valor del cooperativismo en la enseñanza:
cómo el cooperativismo ha inspirado a muchas personas en el exigente ámbito de
la educación, como las cooperativas de enseñanza están marcando el camino a
seguir en pro de una educación sustentada en valores.
José Antonio Pascual, profesor de la cooperativa de enseñanza Vega Media (Alguazas), premio UCOERM al Coopetarit¡vista del año
En Empresas con Alma, deseamos destacar
la formidable labor de los hombres y mujeres que han hecho posible el éxito
de las cooperativas de enseñanza en nuestra Región. Y para ello vamos a
conversar con un veterano del cooperativismo de enseñanza, José Antonio
Pascual de la Cooperativa de Enseñanza VEGA MEDIA de Alguazas, jefe del
departamento de electricidad y electrónica de este centro, premio UCOERM al
cooperativista del año.
José Antonio nos habla del origen en Alguazas de la Cooperativa Vega
Media, y nos hace balance de la trayectoria del centro en los últimos años;
asimismo, nos anticipa las perspectivas de crecimiento de la cooperativa y
resalta su gran implantación social en el municipio y comarca.
Más de 40 años tiene este
centro, y José Antonio Pascual lleva un cuarto de siglo en él. Pascual
es un convencido del modelo y nos subraya la importancia del cooperativismo en
la enseñanza. Además, hace hincapié en la Formación Profesional en toda
su amplitud como la formación con más futuro; y remarca especialmente la
trascendencia de la FP Dual.