XIV TEMPORADA

En Frecuencia Murcia Económica, el mejor análisis de la actualidad regional. De lunes a jueves: 12 del mediodía, 8 de la tarde y 12 de la noche. Viernes: 12 y 20h 98.4 FM frecuenciamurcia.es

domingo, 18 de diciembre de 2022

Día 14-12-2022

FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA

14-12-22

 

Para alejar a los malos espíritus, y rescatar el alma secreta de la actualidad, contamos con una brillante terna de analistas, encabezados hoy por Carlos Abad, decano del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología, que viene en su doble condición de tertuliano e invitado porque el Colegio de los politólogos y sociólogos de la Región de Murcia celebra su vigésimo aniversario este jueves 15 de diciembre, 20 años en los que se ha consolidado y se ha convertido en una corporación de referencia para la sociedad murciana. El politólogo Carlos Abad, en su primer año al frente de la institución, está afrontando una decidida remodelación del Colegio. 

 


 Carlos Abad también viene a hablar de transparencia, en unos momentos de opacidad creciente. Él como miembro del Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia, nos contará qué ha ocurrido en el seno de este organismo para que se haya llegado a su práctica paralización.  La insoportable levedad de la transparencia es una losa que pende sobre nuestras cabezas. ¿Por qué los políticos hablan sin cesar de las excelencias de la transparencia sin dejar de ser opacos?

No se pierdan a Carlos Abad, él pone los puntos sobre las íes menos transparentes.

 

 

 Asimismo, nos acompañan:

   

José Luis Leante,

comentarista social, exdirector de Cáritas

 


   Fernando Abad,

periodista, que ha sido director de diferentes medios regionales

 





 


 

sábado, 17 de diciembre de 2022

Día 13-12-2022

 

 

FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA

13-12-22

 

En la sesión de hoy, hablaremos de solidaridad, entrega y abnegación. Es decir, hablaremos de la inmensa labor que desarrolla Cáritas en nuestra Región. Siempre se ha dicho que si Cáritas no existiera habría que inventarla con extrema urgencia. Y es que los datos están ahí, gran parte de nuestra población vive en precariedad una de las más virulentas crisis de nuestra historia reciente, y sin Cáritas muchos de ellos no tendrían futuro.

 

 Sirva como botón de muestra este dato:  Cáritas ha atendido a 93.000 personas en la Región, 5.000 más que el año pasado, 21.000 más que antes de la pandemia. ¿Qué hubiera sido de estas casi cien mil personas sin la ayuda de Cáritas?

 

 

Se lo preguntaremos a su director regional, José Antonio Planes, que viene en vísperas de Navidad, a relatarnos la hermosa aventura de una organización nacida por y para los más vulnerables.

 

 Cáritas ha puesto en marcha su tradicional campaña de Navidad con el lema “Solo el amor lo ilumina todo”. Los fondos económicos que esperan recaudar durante la campaña de Navidad tienen como objetivo mantener y ampliar el acompañamiento a las personas en situación o riesgo de exclusión social, a través de la red de 160 centros y 3.000 voluntarios de Cáritas en la Región de Murcia”. Conversaremos con José Antonio Planes, director regional de Cáritas del porvenir que nos aguarda en este incierto 2023. 

 


 En Frecuencia Murcia Económica, nos acompañan:

 

Arturo Andréu,

decano del colegio de periodistas,

 

 Soledad Díaz,

nuestra única representante en la Mesa del Turismo de España,

  

Paco Provencio,

empresario, presidente del Foro Ilusionando

 

Manuel Ruiz,

empresario, experto en agroindustria y agua

 











Día 16-12-2022

Día 12-12-2022

 

Un lunes más, les resumimos lo más destacado de lo acaecido en la semana. En dos horas, lo mejor de los últimos siete días. Además, contamos con el análisis de  Antonio Imízcoz, periodista y analista político-económico; y Carlos Barrera, director del Master de Comunicación Política e Institucional de la Universidad de Navarra