XIV TEMPORADA

En Frecuencia Murcia Económica, el mejor análisis de la actualidad regional. De lunes a jueves: 12 del mediodía, 8 de la tarde y 12 de la noche. Viernes: 12 y 20h 98.4 FM frecuenciamurcia.es

domingo, 31 de octubre de 2021

Día 25-10-21

 

FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA

25-10-2021

 

En esta sesión al margen de analizar los vericuetos de la información, o como diría el trasunto de Machado, Juan de Mairena, ‘los eventos consuetudinarios que acontecen en la rúa’, además de diseccionar lo que pasa en nuestra gran calle regional, que pasa de todo, proseguiremos con nuestra ronda de entrevistas con los alcaldes de la Región. Hoy nos desplazaremos virtualmente hasta Yecla, para hablar su alcaldesa, Remedios Lajara, que cumple su primer semestre al frente del municipio, tras cederle el bastón de mando el ahora consejero de Presidencia, Turismo y Deportes Marcos Ortuño.

 


Haremos balance de estos últimos 6 meses, y miraremos al futuro, para esbozar el porvenir de una ciudad emprendedora como pocas: Yecla. Su nueva alcaldesa, Remedios Lajara, es una mujer que lleva por lema «trabajo y más trabajo». Y su trabajo ya está dando sus frutos. Nos espera una apasionante conversación con Remedios Lajara, alcaldesa de Yecla.

 


Pero antes, un día más tendremos que desembalar nuestras alforjas bien repletas de noticias, de todo color y condición, que habrá que analizar con meticulosidad. Y para esta labor cuento el estudio virtual de FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA con un excelente cuarteto de comentaristas: dos abades, un bodeguero y un ingeniero…La cosa promete...

  

 

Fernando Abad,

periodista que ha dirigido diversos medios regionales

 

Carlos Abad,

politólogo, experto en comunicación política

 

Enrique Ros,

exdecano del colegio de Ingenieros Técnicos Industriales

 

 

Joaquín Hernández,

presidente del Circulo de economía y director general de Bodegas BSI.

 





domingo, 24 de octubre de 2021

Día 22-10-21 COMER Y CHARLAR

COMER Y CHARLAR N.º 3

 

22-10-2021

 

Hola, Buenas tardes, buenas noches, buenos días, como todos los fines de semana reabrimos una vez más en esta temporada nuestro espacio más suculento y estentóreo: COMER y CHARLAR. Este es nuestro encuentro semanal con los fogones y la cultura, número 3 en esta undécima temporada que compartimos con ustedes 

 

En Comer y Charlar cada 7 días les presentamos una selecta propuesta de nuestra gastronomía.  Hoy la protagoniza un asador genuino, como los de antes, donde las carnes y las brasas provocan sensaciones únicas. Si usted tiene sueños carnales a buen seguro que los va a cumplir en El Portillo de Javalí Nuevo

 


 

 

Y esos sueños carnales se pueden hacer realidad a lo largo de la próxima hora, porque estará con nosotros su jefe de cocina Antonio Velázquez, finalista del Concurso Nacional Maestro Parrillero, que se celebró en San Sebastián el pasado mes de septiembre. Así que este programa va a ser muy carnívoro… Con Antonio Velázquez conoceremos de cerca su templo de la carne, donde es posible degustar las más escogidas texturas y sumergirse en los sabores más legendarios. Con él, descubriremos todos los secretos que guardan celosamente en El Portillo.

 

 

Por otra parte, una vez más, en Comer y Charlar, nos aliamos con las bellas artes, la poesía y la música, que nunca faltan en nuestra mesa. En esta ocasión, la poesía corre a cargo de nuestros gastrósofos, Juan Acebal e Hipólito Romero, que volverán a abrir para ustedes nuestro Rincón Poético.

 

Hipólito Romero y Juan Acebal

 

Asimismo, en Comer y Charlar, seguimos estrechamente a nuestros músicos y creadores; hoy volvemos a navegar entre las creativas y brumosas aguas del jazz. De esta suerte, la música del programa es responsabilidad de un experimentado jazzman murciano, Roberto Gimeno que viene con su cuarteto a presentarnos su disco Horizonte: jazz sensible y de suaves fragancias… Ya lo comprobarán, no se pierdan a Roberto Gimeno Quartet.



Pero antes como preámbulo a todo ello escucharemos la sección de noticias culturales que cada semana nos recopila Juan Acebal. Además, siempre habrá ocasión para una o dos sorpresas.

 Señoras y señores, disfruten de esta hora y media, en la que degustaremos un menú radiofónico, donde arte, cultura y gastronomía comparten mesa y micrófono. Y, por supuesto, todo regado por el vino de Jumilla, el néctar de los dioses del altiplano… el equilibrio perfecto.