XIV TEMPORADA

En Frecuencia Murcia Económica, el mejor análisis de la actualidad regional. De lunes a jueves: 12 del mediodía, 8 de la tarde y 12 de la noche. Viernes: 12 y 20h 98.4 FM frecuenciamurcia.es

sábado, 23 de marzo de 2024

Día 21-03-2024

 

FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA

21-03-24.

En la sesión de hoy, queremos empezar a vivir la festiva primavera murciana con todos ustedes; son fechas señaladas en rojo en el calendario, y son muchas las celebraciones que se van a suceder en nuestras calles. La Semana Santa, el Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardina, eventos declarados los tres de interés turístico internacional, nos embargan ya de emoción. Son muchas las expectativas puestas a lo largo del año en estas dos semanas repletas de color y sentimientos.

Vamos a hablar largo y tendido de fiestas, de cultura y tradiciones en esta edición de Frecuencia Murcia Económica. Para ello hemos invitado a quien presumiblemente más tendrá que trabajar en estas fiestas, el concejal de Cultura e Identidad de Murcia, Diego Avilés. Un político joven que con apenas 31 años viene con una cartera repleta de proyectos y realidades. Además del calendario festivo que ya nos inunda, profundizaremos en las iniciativas culturales que tienen previstas desde la Concejalía de Cultura e Identidad para esta legislatura.

No se pierdan la entrevista con Diego Avilés, concejal de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia.

Además, nos acompañará un excelente equipo de comentaristas, dispuestos a arreglar este mundo una vez más; falta hace. La empresa es titánica, pero ellos no han de desfallecer. En la mesa de este estudio virtual, contamos con los periodistas Pepe Ferrer y José Miguel Colmenero, así como con Soledad Díaz, nuestra única representante en la Mesa del Turismo de España y Diego Yepes, nuestro coach y psicólogo de cabecera

Para abrir boca, nos haremos eco de la noticia ‘más valiosa’ de la semana, que no puede ser otra que la elección de nuestras reinas. La primavera murciana ya ha entronizado a sus flamantes y bellísimas reinas. Alexia Montemayor Torres (de las Tenajas)  es la nueva Reina infantil, e Isabel María García Ortiz (de la peña El Mortero) ha sido proclamada Reina de la Huerta 2024

Murcia coronó brillantemente a sus nuevas Reinas de la Huerta, y de inmediato todos comenzamos a sentir un profundo estremecimiento, preludio de tantas alegrías que vamos a compartir en estas fechas tan llenas de sabor murciano.  El Auditorio Víctor Villegas acogía en el Día del Padre, una espectacular gala para proclamar a las máximas representantes del Bando de la Huerta. Si esta no es la noticia más valiosa, que otra cosa lo puede ser en estos días impregnados ya del olor de fiestas tan entrañables. Isabel María García Ortiz  y Alexia Montemayor Torres, dos reinas para una primavera extraordinaria. Porque como reza el lema de las fiestas: la primavera es murciana.

Frecuencia Murcia Económica, 12:00, 20:00 y 00:00

Intereconomía, 98.4 FM  www.frecuenciamurcia.es

 

 

lunes, 18 de marzo de 2024

Día 18-03-2024 RESUMEN SEMANAL

 

FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA

RESUMEN SEMANAL

18-03-2024

 

Un lunes más les ofrecemos una síntesis de los principales acontecimientos acaecidos en la semana que dejamos atrás. Una actualidad que les hemos contado apasionadamente, con la valiosísima colaboración del mejor equipo de comentaristas y tertulianos de la radio regional. Más treinta especialistas analizan pormenorizadamente los asuntos más candentes.

 

 En nuestro Resumen Semanal, rescatamos, noticias, voces y comentarios de nuestras últimas ediciones. Y, por si fuera poco, buscamos (y hasta encontramos) la energía positiva de cada día, aquellas noticias que nos dejan un buen recuerdo de una semana de radio intensa, libre e independiente.

 

Resumen Semanal (de Frecuencia Murcia Económica): 12:00, 20:00 y 00:00

Intereconomía, 98.4 FM  www.frecuenciamurcia.es

 

viernes, 15 de marzo de 2024

Día 15-03-2024

 

FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA

15-03-24.

                                 

En el programa de hoy queremos insuflarles optimismo.Pero no seremos nosotros quienes lo hagamos, sino un emprendedor de los de antes, de cuando no existía la palabra ‘emprendimiento’, cuando no había emprendedores sólo empresarios, empresarios como Juan Perán, fundador de Pikolinos, una firma señera que vende millones de zapatos por todo el mundo; él es un ejemplo, un modelo a seguir. 

 

 

 

 

Juan Peran, fundador de Grupo Pikolinos #Craftyourway from Pikolinos on Vimeo.

  Modesto, luchador, creativo donde los haya, Juan Perán nos va a desvelar las claves de su éxito, y nos va a transmitir su optimismo. Falta nos hace en una coyuntura tan incierta como la que nos toca en suerte.

 

 Queridos amigos, en esta sesión les contaremos el increíble caso de Juan Perán, el LORQUINO que Vende Zapatos por todo el globo desde Elche. Con Juan Perán veremos el mundo de otro color. No se pierdan la entrevista con el creador de Pikolinos, un genio humilde, pero un genio…

 

 


Antes entraremos a analizar la actualidad que no nos da tregua, con una terna muy creativa también, que encabeza una primera espada Carmen Ayala, presidenta de la Mesa del Turismo y vicepresidenta del Círculo de Economía, a quien secundan Aurelio Luna, expresidente de Cruz Roja y nuestro psicológo y coach Diego Yepes.

 


 Hoy, como todos los viernes, tenemos una edición más reducida, en noventa minutos debemos conseguir lo que habitualmente logramos en dos horas. Al menos lo vamos a intentar…

 


 

FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA (Especial Viernes): 12:00 y 20:00

Intereconomía, 98.4 FM  www.frecuenciamurcia.es

 

Día 14-03-2024

 

 

 

FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA

14-03-24.

Miércoles y 13, ni martes ni viernes… Pero el jueves 14 sigue siendo un día triste, aún resuenan los ecos de la tristísima conmemoración del 11 M, donde un año más sufrimos las consecuencias de aquella tragedia que sigue partiéndonos el corazón. Aunque no a todos al mismo tiempo ni de la misma forma, como se evidenció este lunes, a tenor de las divisiones que se volvieron a poner de manifiesto, entre nuestros políticos e incluso entra las distintas asociaciones de víctimas. Si no nos unimos ni en el dolor, ni en el recuerdo, ¿qué otra cosa nos puede unir?

 Hipólito Martínez,

 director y presentador del programa

Ahora les voy a hablar de otras víctimas, también muy próximas a nosotros: Cada 24 horas, cuatro murcianos mueren esperando la Dependencia o, mejor dicho, esperando la resolución de grado o la prestación de las ayudas de la dependencia. En total, 1.452 ciudadanos fallecieron entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023 en esta situación, un 2,1% más que en el mismo periodo de 2022, según el Observatorio Estatal de la Dependencia. ¿Y saben lo que es todavía peor…?, ¿todavía más sangrante…? La frialdad con que admitimos que este jueves han de morir otros cuatro murcianos, aguardando el maná de la dependencia, que no han probar jamás... ¿De qué depende la dependencia en esta tierra nuestra, la mejor del mundo?

Por fortuna, en el paraíso, los más de 1400 murcianos que nos dejaron el año pasado, soñando a diario con unas ayudas que nunca llegaron, ya no dependerán de nadie. Ya no son dependientes de la burocracia, ni de los políticos que la amparan. Han conseguido la independencia absoluta, a costa de sus vidas. Descansen en paz.

 


 Para desarrollar estos y otros asuntos, cuento con una terna de lujo; están con nosotros el director de Nuevo Digital, Fernando Abad; Enrique Nieto, pintor, profesor y columnista de La Opinión, y el también profesor y comentarista político, Carlos Ladrón de Guevara




En la segunda parte del programa, asimismo nos acompañará el periodista experto en temas agrarios, Paco Seva Rivadulla, que viene a presentarnos su último libro “La Dimensión Internacional del Mango de México”.



Pero con él que hablaremos además de la problemática del sector primario regional, que él conoce de primera mano.  Pues, señoras y señores, con estos mimbres compondremos el cesto de Frecuencia Murcia Económica de este jueves 14 de marzo. 


Y por si fuera poco, como contrapunto, vuelve la voz del profesor Barrera. Un día más, contaremos con el análisis de Carlos Barrera, director del Máster de Comunicación Política de la Universidad de Navarra

Carlos Barrera, 
 director del Máster de Comunicación Política de la Universidad de Navarra

Frecuencia Murcia Económica, 12:00, 20:00 y 00:00

Intereconomía 98.4 FM  www.frecuenciamurcia.es

Día 13-03-2024