XIV TEMPORADA

En Frecuencia Murcia Económica, el mejor análisis de la actualidad regional. De lunes a jueves: 12 del mediodía, 8 de la tarde y 12 de la noche. Viernes: 12 y 20h 98.4 FM frecuenciamurcia.es

sábado, 23 de diciembre de 2023

Día 23-12-2023 COMER Y CHARLAR

 

COMER Y CHARLAR

23-12-23

 

Les invito a COMER Y CHARLAR, el programa más sabroso y deliciosamente etéreo de la radio regional. Y hoy en Navidad, lo va a ser más todavía, si cabe…

 


  Les cuento el menú navideño de COMER Y CHARLAR, un menú a 6 manos y qué seis manos: por un lado, las de la gran cocinera y estudiosa de nuestra gastronomía Natividad Aznar de El Ventorrillo que nos elaborará los primeros platos de este banquete; el postre lo servirán dos pasteleros de tronío: el maestro respostero y chocolatero Andrés Mármol, al que acompaña su hijo Andrés, toda una realidad ya en el fascinante universo de la repostería.

 


                                                                         

En breve, conectaremos con El Ventorrillo, donde nos espera Natividad Aznar, escritora e investigadora de nuestra cocina, y chef del Restaurante El Ventorrillo, de la Federación de Peñas Huertanas.  Durante la próxima hora, degustaremos sus más genuinas propuestas gastronómicas. Natividad nos descubre el reconfortante e inconmensurable mundo de El Ventorrillo, que navega entre aguas de diversa procedencia: nuestra gastronomía tradicional se fusiona con la cocina más remota y la más innovadora.

  Nati Aznar es escritora, historiadora de la gastronomía, miembro de la Real Academia Andaluza de Gastronomía y Vino y reconocida chef en la Región de Murcia, actualmente dirige el restaurante El Ventorrillo de la Federación de Peñas Huertanas. Y es una de las más acreditadas especialistas en Historia de la Gastronomía en Murcia, y en cocinas antiquísimas.

 

 La cocinera de origen calasparreño ha publicado entre obras culinarias, 'Cocinar con alma', un recetario de las monjas Clarisas de Caravaca de la Cruz cuyo origen se remonta al siglo XVII, donde aparecen recetas que dejaron de cocinarse en tiempos remotos. Un libro que ya está en el Vaticano, el Papa Francisco es uno de sus más devotos lectores. Recientemente el Santo Padre le remitió una carta a su autora, donde le expresaba su reconocimiento y gratitud. En Restaurante El Ventorrillo, nos aguarda esta gran investigadora de nuestra cocina, Nati Aznar.


 

 

 

 


 A continuación, nos desplazaremos a El Palmar, donde a escasos metros del domicilio de los Alcaraz, imparte sus dulces lecciones otra familia señera. los Mármol. En la confitería La Gloria de Andrés Mármol, caeremos en las más creativas tentaciones, Andrés padre es una auténtica leyenda de nuestra repostería, pastelero murciano por la gracia de Dios, y excelso maestro chocolatero, que acapara numerosos premios en su haber; sus dotes artísticas han sido reconocidas dentro y fuera de nuestras fronteras regionales. Andrés Mármol junior, a su vez, ya es una figura en ciernes de la repostería murciana, saltó a la fama por Carlitos, el pastel dedicado a Carlos Alcaraz.  Hoy viene a presentarnos su última creación: “Medina Siyasa”

 



 

Asimismo, en este ESPECIAL NAVIDAD DE COMER Y CHARLAR no podían faltar nuestros gastrósofos poetas Hipólito Romero y Juan Acebal, que vienen cargados de versos y de amenas reflexiones poéticas. Sus palabras nos emocionarán hoy más que nunca.

 

 Hipólito Romero,
  director del Foro Poético de la Región de Murcia 
 

 

Juan Acebal, poeta y escritor
 

Bienvenidos a Comer y Charlar; en nuestro espacio, para celebrar la Navidad, se unen grandes nombres de nuestra cultura culinaria: Natividad Aznar de Restaurante El Ventorrillo y Andrés Mármol, padre e hijo, ilustres pasteleros y chocolateros de El Palmar.  La cocina de ayer, hoy y siempre de Aznar y el renombrado arte repostero del genial Andrés Mármol componen nuestro menú navideño.

 


 

Disfruten de este banquete de Navidad, en el que brindamos por un feliz y venturoso 2024. Y lo hacemos con el néctar del Altiplano, con el vino de Jumilla, el equilibrio perfecto...

 

  

 

COMER Y CHARLAR “ESPECIAL NAVIDAD”

sábado 23 y domingo 24, 12:00; lunes 25, 12:00 y 20:00

Intereconomía 98.4 FM  frecuenciamurcia.es

Día 22-12-2023

jueves, 21 de diciembre de 2023

Día 21-12-2023 FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA

 

FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA

21-12-23

                                                                        

En Frecuencia Murcia Económica continuamos con el análisis de 2023. Hoy: con Diego Yepes, nuestro psicólogo y coach de cabecera. Carlos Abad, decano del Colegio de Politólogos y Sociólogos; Carmen Ayala, presidenta de la Mesa del Turismo de Murcia y vicepresidenta del Círculo de Economía; Nacho García, politólogo, vocal del Consejo de Gobierno del Colegio de Politólogos; y nuestro experto en agroindustria Manolo Ruiz. Además, contaremos con la columna de opinión “Por Decir Algo” de Carlos Barrera, director del Máster de Comunicación de la Universidad de Navarra.  Un gran equipo de comentaristas al que nada de lo humano le es ajeno.

 

Hoy es nuestro último programa del año, así que además del balance de 2023, que realizarán mis compañeros de mesa, quiero ser el primero en enviar mi carta a los reyes de nuestros deseos, que llevan su corona por montera, y no dejan de torear y torearnos.

  


 

 

 



A MICRÓFONO CERRADO

 

 

 CARTA A NUESTROS MAGOS DESORIENTADOS

 

 Queridas Majestades nuestras, Majestades de Oriente y de Occidente; de la Moncloa y de San Esteban, dignísimas altezas de Princesa 13 y de Génova 13 o de Ferraz 30:

 

No me extenderé mucho en razonamientos ni me perderé en explicaciones. Mi carta se puede resumir en una sola palabra, un verbo: consensuar, que como certeramente define la Real Academia consiste en adoptar una decisión de común acuerdo entre dos o más partes. ¿Una decisión de común acuerdo en este país…?  Todavía nos parece inaudito…  cuasi utópico.

 

Reconozco que el verbo consensuar es harto complicado de conjugar en esta España de nuestra desesperanza: Yo consensúo, tú consensúas… y el más difícil todavía: nosotros consensuamos.

Este ‘nosotros consensuamos’ constituye un triple salto mortal, al que muy pocos se atreven.

 

Por tanto, yo les propongo a nuestros rutilantes magos otros sinónimos más sencillos de declinar, aunque igualmente difíciles de pronunciar sin convencimiento: dialogar acordar, pactar, conciliar, concertar. A lo largo del próximo 2024, si al menos se intenta, tal vez seamos capaces de dialogar, coincidir y acordar, también de pactar y conciliar y hasta de concertar.

 

Tampoco pido milagros, humildemente me conformaría con que nuestros monarcas de lo imposible bajen del cielo a la tierra y hablen, que hablando se entiende la gente, la gente normal. Los especiales como ustedes, queridos monarcas de lo nuestro, tendrán forzosamente que encontrar la fórmula de hacerlo, les va en ello su futuro. No se toleraría lo contrario, ni siquiera sus propios votantes lo soportarían por más tiempo.

 

Asimismo, en la mejor tierra murciana del mundo, nos harían faltan buenas dosis de entendimiento. O si no, que se lo pregunten al Mar Menor, que no sale de su desazón por mucho que se le jure amor y fidelidad constantemente, cuando en realidad se le está utilizando a modo de arma arrojadiza, muy afilada, en forma de competencias o incompetencias.

 

Respetadas majestades nuestras: dialoguen, acuerden, consensúen, pacten, concilien… Aunque les duela, que sé que les duele. A cambio, dejen de prometer con premeditación y alevosía, porque pueden prometer y prometen hasta la saciedad. ¿A quién quieren engañar?

 

Queridos Reyes, nadie promete tanto como el que sabe que no va a cumplir. Por una vez, y que sirva de precedente, cumplan con su trabajo en el noble arte de la política. O por lo menos permitan que los sufridos ciudadanos podamos, en paz, cumplir con el nuestro.



FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA 12:00, 20:00 y 00:00

Intereconomía 98.4 FM  frecuenciamurcia.es