XIV TEMPORADA

En Frecuencia Murcia Económica, el mejor análisis de la actualidad regional. De lunes a jueves: 12 del mediodía, 8 de la tarde y 12 de la noche. Viernes: 12 y 20h 98.4 FM frecuenciamurcia.es

sábado, 11 de noviembre de 2023

Día 11-11-2023 COMER Y CHARLAR

 

COMER Y CHARLAR

 11-11-23

 

 Como todos los fines de semana regresa  COMER y CHARLAR, nuestra cita semanal con los fogones y la cultura, cada siete días, charlamos y degustamos con ustedes. 

 Les cuento el menú  de esta tarde noche: como cada semana, les presentamos propuestas selectas de nuestra gastronomía. Hoy la protagoniza, en primer lugar, una de nuestras mayores figuras en el universo gastronómico, Nazario Cano, que tras su exitoso paso por Odiseo ha emprendido una nueva aventura en su Alicante natal, una doble aventura en Jávea y Moraira. Nazario nos hace balance de su brillante estancia en Murcia y nos avanza las características de su nuevo proyecto, donde destaca con luz propia el restaurante de Moraira que llevará  su nombre: el restaurante Nazario Cano promete intensas sensaciones. 

 


 Mientras esperamos su inauguración en la próxima primavera, de momento, disfrutaremos de la palabra y la genialidad de este enorme cocinero, que ya es también uno de los nuestros, en Comer y Charlar, un chef distinto y sugerente, alicantino y murciano a la vez, Nazario Cano en Comer y Charlar, no se lo pierda

 

 

Ni tampoco se pierdan  nuestra segunada parte, en la que debuta en nuestro programa una firme promesa de nuestros fogones, que ya es toda una realidad. De Jávea nos desplazaremos a Yecla para charlar por vez primera con Juan Azorín, ganador del CreaMurcia Gastronómica 2023, y que regenta desde hace un año, una de las más gratas sorpresas gastronómicas del Altiplano: Estirpe, un restaurante enraizado en su tierra yeclana, y en el que vuelca toda su creatividad. Juan Azorín nos cuenta su filosofía gastronomica y nos introduce en su “estirpe”.

 

 

Enn Comer y Charlar, gran programa doble gastronómico: Nazario Cano, que en su odisea murciana consechó repetidamente una estrella Michelin y dos soles Repsol, junto al joven ímpetu del ganador del CreaMurcia Gastronómica, Juan Azorín, cocinero de Estirpe. Creo que el menú puede resultar muy sugerente.

 


 

Además ya saben que a este menú siempre la añadimos artes y letras en nuestra contracrónica cultural y nunca falta la poesía, de la mano de Juan Acebal e Hipólito Romero.


Juan Acebal, poeta y escritor


Hipólito Romero,
 delegado de la zona sureste de La Unión Nacional de Escritores de España

Próximo evento cultural:

 

 

Queridos amigos, sean bienvenidos a Comer y Charlar, siempre con el vino de Jumilla, el equilibrio perfecto...

 

  

 

COMER Y CHARLAR, sábado y domingo, de 12 a 14h.

INTERECONOMÍA, 98.4 FM  frecuenciamurcia.es

viernes, 10 de noviembre de 2023

Día 10-11-2023 FECUENCIA MURCIA ECONÓMICA

PRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA

10-11-23

 El pacto de los pactos ya ha sido pactado… Así que habrá investidura, y gobierno de coalición, que podríamos volver a llamarlo frankestein o drácula o como más les guste, pero que más bien le encajaría mejor el nombre de zombie, un ejecutivo zombie… Porque fantasmas, espectros  y seres de ultratumba no han de faltar. La estabilidad de un gobierno semejante se antoja fantasmagórica, ya que depende directamente del capricho de un veleidoso Puigdemont, o de Esquerra o Bildu o de PNV’S y otras siglas… Aunque Sánchez es capaz de torear con todas las siglas del mundo para mantenerse en la tan ansiada presidencia.

 

 La verdad es que los números le salen, y las siglas también…, aunque pueden salir muy caros tanto los números como las siglas que los avalan. Con tales mihuras, el diestro Sánchez quiere cortar las dos orejas y el rabo. Pero lo que no queda claro es a quién le van a cortas los apéndices.  Además, en esta España nuestra, no siempre dos más dos es igual a cuatro. Y  siete, siete votos siete, pueden no ser nada. Al tiempo.

 

Sin duda, la noticia del día, de la semana, del mes… y vaya usted a saber si de la legislatura es el pacto del Psoe y Junts… socialistas y juntos, todos juntos, muy junts, aunque no revueltos. Para analizar esta y otras noticias, que no todo es pacto lo que reluce hoy, contamos con el siguiente equipo de comentaristas:  el politólogo Nacho García, nuestra ingeniera agrónoma Teresa Galindo, nuestro adivino consultor Ismael Novo y Juan Pedro Sánchez, exdirector de Amusal.

 

 

 

Teresa Galindo, 
 ingeniera agrónoma, especialista en prevención 
de riesgos laborales

 

Ismael Novo,
 director del Instituto de Transparencia (Murciatip)
 

 Juan Pedro Sánchez,
  ex director de AMUSAL

 



 

Frecuencia Murcia Económica, 12.00 y 20:00

Intereconomía 98.4 FM frecuenciamurcia.es

 

jueves, 9 de noviembre de 2023

Día 9-11-2023 FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA

 

 


 

FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA

09-11-23

  De nuevo en el horizonte, se anuncia una huelga más en nuestra Justicia, ahora le toca el turno a la parte más débil, a los abogados y procuradores de oficio, que trabajan en unas condiciones que no son propias de este siglo. Para que se hagan una idea, un abogado de oficio cobra 150 euros por juicio. 150 euros… Sale barata la justicia gratuita.  Y al final lo barato sale caro o carísimo. Así que no es extraño que reine la indignación en este colectivo tan maltratado, y esto evidentemente trae consigo muy negativas consecuencias.

 

 El martes 21 de noviembre el sindicato Venia, y otras organizaciones, convocan una huelga indefinida en el turno de oficio. Para tratar la ardua problemática de abogados y procuradores de oficio conversaremos con Fermín Martínez, coordinador regional del sindicato de abogados Venia, primero en su género en España.

 


 Pero antes desbrozaremos la actualidad, con la ayuda de un excelente equipo de comentaristas: los periodistas Fernando Abad y Pepe Ferrer, nuestro psicólogo y coach particular, Diego Yepes, y el doctor José Carlos Vicente, ex director general de salud pública

  Comenzamos nuestro programa con nuestra sección La Noticia más Valiosa. En este caso es una noticia que no se ha producido todavía… simplemente se ha presentado en sociedad.

 

En efecto, este martes ha sido el día que tanto esperábamos… Tanto como siete largos años. Porque este martes al fin se presentó en Madrid el  Año Jubilar de Caravaca 2024, y lo hizo con la puesta de largo de la campaña 'Creer en lo extraordinario' que pretende atraer a un millón de visitantes

 


El presidente del Gobierno regional fue quien se encargó  de presentar en Madrid los actos con motivo del jubileo, "el gran acontecimiento religioso del país durante el próximo año", un hito turístico sin precedentes" que aspira a convertir a la Región en un destino  de primer nivel nacional e internacional.

 Sin duda ha de ser “el gran acontecimiento religioso del país durante el próximo año”, Y se plantea un objetivo muy alto: alcanzar el millón de visitantes y duplicar así las cifras de 2017. Además, el acto sirvió para dar a conocer la nueva campaña promocional del jubileo desarrollada por la Comunidad, bajo el título de ‘Creer en lo extraordinario’. Pues creeremos en lo extraordinario…

 





Frecuencia Murcia Económica, 12.00, 20:00 y 00:00

Intereconomía 98.4 FM frecuenciamurcia.es