XIV TEMPORADA

En Frecuencia Murcia Económica, el mejor análisis de la actualidad regional. De lunes a jueves: 12 del mediodía, 8 de la tarde y 12 de la noche. Viernes: 12 y 20h 98.4 FM frecuenciamurcia.es

miércoles, 8 de noviembre de 2023

Día 6-11-2023 RESUMEN SEMANAL

 

FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA

RESUMEN SEMANAL

 

06-11-23

 

Un lunes más, le sintetizamos una semana que les hemos contado apasionadamente. Recuperamos noticias, voces y protagonistas de los últimos siete días. Entre los temas que destacamos, se encuentran los datos del paro y de afiliación a la Seguridad Social, el juramento de la Princesa de Asturias, y el Día Mundial del Cooperativismo que celebró brillantemente UCOMUR en Cartagena.

 

Asimismo, en nuestro programa, les ofrecemos un resumen de nuestra entrevista con Jesús Pacheco, concejal de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia. Además les incluimos también un amplio fragmento de la conversación que mantuvimos con el presidente del Colegio de Gestores Administrativos, José Pérez de las Bacas, sobre el eterno problema de la burocratización administrativa.

 

Por otra parte, en este resumen de Frecuencia Murcia Económica, volvemos a contar con el análisis del periodista y comentarista político, Antonio Imízcoz; así como con el de Carlos Barrera, director del Máster de Comunicación Institucional de la Universidad de Navarra; y de nuestro experto en temas agrarios y agroindustria, Manolo Ruiz.

 

Siete días en noticias, siete días en comentarios, siete días que han dado para mucho, y que aún darán mucho de sí. No se pierdan nuestro Resumen Semanal.

 

FOTOS DE ARCHIVO

 

Frecuencia Murcia Económica, 12:00, 20:00 y 00:00

Intereconomía 98.4 FM  frecuenciamurcia.es

 

Día 4-11-2023

lunes, 6 de noviembre de 2023

Día 3-11-2023 EMPRESAS CON ALMA 23


FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA

03-11-23

 

En nuestra edición del viernes, repasamos  las noticias más relevantes de la jornada. Entre ellas, destacaremos la celebración del Día Mundial del Cooperativismo, que hoy celebra Ucomur en el Batel de Cartagena. El evento, todo un acontecimiento que contribuye de manera significativa a la visibilidad del modelo cooperativo y de sus empresas, celebra  su trigésima tercera edición con la presencia de un gran número de cooperativistas e invitados, así como personalidades políticas, cargos institucionales a nivel regional y nacional, y entidades sociales y del ámbito económico de la Región de Murcia,. Se estima que alrededor de 1.000 personas se congregarán en esta cita tan señalada para el movimiento cooperativo regional.  El acto estará encabezado por el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras; la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo y el presidente de Ucomur, Juan Antonio Pedreño. También asistirá el comisionado especial para la Economía Social del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Víctor Meseguer. 

 


Como saben el cooperativismo regional es un ejemplo y un referente a nivel nacional e internacional. Felicidades a todas las cooperativas murcianas, y a todos y cada uno de sus socios y trabajadores. 

En Frecuencia Murcia Económica, una vez más para analizar la actualidad contaremos con la ayuda de tres excelentes comentaristas: el periodista y analista político Antonio Imízcoz, el director del Master de Comunicación Institucional de la Universidad de Navarra, Carlos Barrera y nuestro experto en temas agrarios y agroindustria, Manolo Ruiz.

 



 

 

Día 2-11-2023 FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA

 

PRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA

02-10-23

 

De sobra saben cuál es la noticia  no del día sino de la semana, quizá del año: la jura de una princesa, que ha de ser reluciente reina de dorados cabellos algún día, ha convulsionado las almas todas de este país que aún llamamos España. En efecto, Leonor ha jurado la constitución, pero me dicen fuentes bien informadas que lo que más la ha emocionado ha sido nuestro regalo. Porque, al margen de pesados collares, ya luce con donaire un broche de oro y perlas con la Santísima y Vera Cruz de Caravaca que el presidente López Miras le ha regalado en nombre del millón y medio de murcianos

 


Con motivo de la mayoría de edad de Su Alteza Real y coincidiendo con la jura de la Constitución, el presidente quiso hacer entrega de este precioso y preciado obsequio hecho en la Región de Murcia. Coincidiendo con la celebración del Año Jubilar de Caravaca de la Cruz de 2024, López Miras también invitó a la Princesa de Asturias a que visite la Región de Murcia en tan solemne acontecimiento.

 En cualquier caso, dentro de dos años tendremos el privilegio de que la Princesa Leonor concluya su formación militar en la Academia General del Aire de San Javier, y se convertirá entonces en una murcianica de pleno derecho. Y también en un orgullo para nuestra Región.

 

 

Hoy en Frecuencia Murcia Económica nos acompañan: Enrique Nieto, José Luis Leante, Aurelio Luna y Carlos Ladrón de Guevara. Con ellos repasamos la actualidad con el espíritu crítico constructivo, que nos caracteriza desde hace 13 años.

 

 Porque el día viene cargado de eventos noticiosos de muy diferente catadura, que analizaremos con nuestro equipo de tertulianos. Asimismo, en nuestro tiempo de entrevista conversaremos con el presidente del Colegio de Gestores Administrativos José Pérez de las Bacas.

 


 La lentitud y parsimonia de nuestra Administración a examen… La tan cacareada simplificación administrativa ¿qué ha simplificado?, la digitalización todopoderosa, ¿de qué está sirviendo? Realmente la Administración parece tan premiosa como siempre. E incluso algunos sectores de la misma arrastran vicios históricos y siguen sin reaccionar, y a la ciudadanía empieza a agotársele la paciencia. 

 

No se pierdan este debate con el presidente del Colegio de Gestores Administrativos de la Región de Murcia.

 

 






 

 

Frecuencia Murcia Económica, 12.00, 20:00 y 00:00

Intereconomía 98.4 FM frecuenciamurcia.es