XIV TEMPORADA

En Frecuencia Murcia Económica, el mejor análisis de la actualidad regional. De lunes a jueves: 12 del mediodía, 8 de la tarde y 12 de la noche. Viernes: 12 y 20h 98.4 FM frecuenciamurcia.es

domingo, 10 de abril de 2022

Día 6-04-2022

 

FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA

6-4-22

 

En esta sesión, tendremos como invitado a Lucas Jiménez, presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo Segura; con él, abordaremos la grave coyuntura que estamos atravesando ante los reiterados anuncios de un recorte en el Trasvase. El Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS) ha lanzado una campaña para recordar a toda la sociedad la esencialidad del Trasvase Tajo-Segura. Lo ha hecho con motivo de la celebración del 43º aniversario de esta infraestructura, que como cada año se conmemoró este 31 de marzo.

 

 Hay que recordar que el agua del trasvase, además de para nuestros 80.000 regantes, es vital también para el abastecimiento de la población. Esta campaña lleva por lema ‘Trasvase Tajo-Segura. Esencial para todo y para todos’. Y en efecto lo es, esencial para todo y para todos.

 

 El Trasvase Tajo-Segura se ponía en funcionamiento el 31 de marzo de 1979 con su primer envío de agua, y desde entonces ha permitido el desarrollo económico de Almería, Murcia y Alicante, basado en la aportación que realiza el sector agrícola a la economía y el empleo. Sin ir más lejos, los últimos datos muestran que las zonas regadas por el Trasvase emplean a cerca de 107.000 personas y aportan al PIB nacional de 3.013 millones de euros.

 

Un desarrollo que el SCRATS teme que pierda fuerza debido a los últimos recortes anunciados por el Gobierno central. Estos ataques al Trasvase se traducen en la reducción de sus envíos mensuales y el aumento de sus caudales ecológicos, medidas que, según Lucas Jiménez “no tienen los criterios técnicos válidos que avalen su conveniencia”.

En resumen, si el ataque al Trasvase Tajo-Segura persiste, el futuro agrícola del Levante sencillamente no existe. Profundizaremos en este gravísimo asunto con el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo Segura, Lucas Jiménez.

 

Asimismo, para analizar ésta y otras noticias de todo sabor y condición, cuento con un excelente dúo de analistas. Hoy en Frecuencia Murcia Económica, nos acompañan:

 

 Carlos Ladrón de Guevara,
 comentarista político
 
Diego Yepes,
 psicólogo y experto en coaching
 
 











 

 

 

 

 

Día 5-04-2022

 


FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA

5-4-22

 

En esta sesión, hablaremos de fiestas y turismo. La primavera ha llegado y Murcia ya huele a azahar y fiestas. Después de dos duros años privados de nuestras celebraciones más entrañables, al fin en 2022 vuelven la Semana Santa en todo su esplendor, y el Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardina con toda su gozosa algarabía; en una palabra, nuestras Fiestas de Primavera ya están aquí y prometen toda clase de parabienes. Hoy más que nunca nos merecemos estas fiestas, que tanto echamos de menos, y que regresan brillantemente a nuestro calendario. Por fin.

 

  Y nadie mejor que el concejal de Cultura, turismo y deportes del Ayuntamiento de Murcia, Pedro García Rex, para desvelarnos todas las novedades que presentarán las fiestas y el impacto turístico que pueden generar. Son muchas las expectativas y muchas las esperanzas depositadas en la Semana Santa y en las Fiestas de Primavera, su repercusión económica debe suponer una inyección revitalizante para Murcia; una ciudad que lucirá como nunca y vibrará como siempre: en cuerpo y alma.

 

Sin embargo, no hay que olvidar que el coronavirus todavía está entre nosotros. Disfrutemos sí, pero con las debidas cautelas. Vivamos estas fiestas con la alegría que nos inunda, mas sin dejar de tener presente que la Covid sigue entre nosotros. Llevamos dos años privados de ellas, y es mucha la ansiedad con la que las aguardamos, aunque debemos tomar todavía algunas precauciones para que sean el éxito que van a ser.

 


 

No se pierdan la entrevista con Pedro García Rex, que nos detallará la última hora de nuestras fiestas. Aprovecharemos la ocasión para abordar también otros asuntos de su competencia: cultura, turismo y deportes son siempre noticia. Y en estas fechas, mucho más. Y si nos queda tiempo, que nos quedará, tampoco olvidaremos su condición de nuevo secretario de Organización de Ciudadanos en la Región para indagar en el porvenir de este partido en nuestra Comunidad.

 


 Pero antes, un día más nos toca batirnos con los asuntos de la diaria actualidad, que tiene muchos frentes abiertos… Como éste que se vuelve a reabrir: la Audiencia Provincial revoca el sobreseimiento del expresidente Valcárcel en el caso de la desaladora de Escombreras. La Audiencia estima parcialmente el recurso interpuesto por el Ministerio Fiscal. Presunto entuerto habemus. Un giro inesperado, aunque quizá no tanto…

Para desfacer éste y otros entuertos, hoy nos acompañan:

 

 Fernando Abad,
periodista que ha dirigido diferentes medios regionales
 
 
Enrique Nieto,
articulista de La Opinión, excronista parlamentario y pintor
 
 
Arturo Andréu,
decano del Colegio de Periodistas