FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA
19/01/2021
Les decía ayer que vamos de parche en parche; o
lo que es lo mismo, vamos dando palos de ciego, siempre por detrás del virus,
que marca implacablemente la agenda de quienes tienen que tomar decisiones, y
no las toman a su debido tiempo. De este modo, cuando logramos pírricas
victorias, nos relajamos y la roca de Sísifo vuelve a despeñarse desde la cima
de nuestra indolencia y vuelva a aplastarnos, segando muchas vidas de raíz,
para la cuales la vacuna no será sino una macabra ironía.
Hipólito Martínez,
director y presentador del programa
Así hemos regresado a una situación de extrema
urgencia en esta Comunidad. Y como no podía ser menos, volvemos a tomar a
medidas a destiempo, la pandemia siempre va por delante. Sirvan de ejemplo las
dos últimas, que se añaden a la larga lista de idas y venidas:
La semana pasada, se prohibían las reuniones
sociales entre personas no convivientes; y desde este miércoles, se cierran
todas las actividades no esenciales a partir de las 8 de la tarde, mientras se
espera que este mismo miércoles en el Consejo Interterritorial de Salud se
plantee una vez más el adelanto de la hora del toque de queda. En extraña
simultaneidad un buen número de nuestras comunidades volverán a defender con
ardor los confinamientos domiciliarios, que tanto criticaron en la primera
ola.
Tropezamos de nuevo en la misma piedra… Quiero
decir que esta situación nos retrotrae a la casilla de salida, al comienzo de la crisis cuando el Gobierno,
entre otros sonoros deslices, pasó de decirnos (sin sonrojarse siquiera) que la
mascarilla era innecesaria e incluso contraproducente, a urgirnos su uso las 24
horas del día. Lo dicho: la pandemia va
siempre por delante de nuestra ineptitud.
Pero al margen de virus y bacterias, hoy
queremos mirar adelante con entereza y confianza en nuestra Región. Para tal
fin, en la segunda hora, chequearemos uno de los sectores más pujantes de
nuestra economía; porque, pese a quien pese, seguimos siendo la huerta de Europa.
Esta tarde, para hacer balance del esotérico 2020, nos visita Fernando
Gómez, director general de Proexport, Asociación de
Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia,
constituida por empresas líderes en el sector agrario nacional. Al final el
brexit no va a ser tan fiero como lo pintaban, y nuestros productos podrán
mantener su cuota en el exigente mercado británico. De éste y otros asuntos,
conversaremos ampliamente con Fernando Gómez, director general de PROEXPORT
Fernando Gómez,
director
general de Proexport
Además, hoy nos acompañan:
Fernando Gómez, entrevistado por Hipólito Martínez,
director y presentador del programa
José Antonio Cobacho,
presidente del CES, Consejo Económico y Social
de la Región de Murcia
Enrique Nieto,
pintor y articulista de La Opinión
Enrique Ros,
ex decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales