XIV TEMPORADA

En Frecuencia Murcia Económica, el mejor análisis de la actualidad regional. De lunes a jueves: 12 del mediodía, 8 de la tarde y 12 de la noche. Viernes: 12 y 20h 98.4 FM frecuenciamurcia.es

lunes, 26 de octubre de 2020

Día 20-10-2020

 

 

FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA

DÉCIMA TEMPORADA

 nº4

Hola, bienvenidos, regresa FME, el programa más independiente de la radio regional…

Como siempre volvemos a intentar reflejar con la máxima independencia y claridad lo que ha ocurrido… en nuestra tierra. Como decía Machado, o Juan de Mairena su trasunto, intentaremos poner en claro los eventos consuetudinarios que acontecen en nuestras rúas… lo que pasa en nuestras calles, lo que pasa en nuestro país, lo que sucede en nuestra tierra murciana. Y por si todo esto fuera poco, intentaremos acercarnos a lo que les pasa por la cabeza a quienes nos llevan de cabeza… Cambios de criterio constantes, contradicciones, medidas contrapuestos, ahora juntos, después enfrentados… Este país nuestro necesita la unidad más que nunca, y está tan desunido como siempre…

Ayer hablábamos de transparencia en la crisis del Covid, con el que fue el presidente del Consejo de la Transparencia en los últimos cinco años, José Molina, hoy seguiremos profundizando en tan delicuescente materia, desde el punto de vista científico.  En Capital Humano, hablaremos con el jefe del servicio de microbiología de la Arrixaca, el doctor Manuel Segovia 

 

Dr. Manuel Segovia

Pero antes de entrar en materia, procedamos con las oportunas presentaciones. En FME, hoy nos acompañan:

 

 

José Antonio Cobacho,

presidente del CES y ex rector de la UMU

 

 
Juan Tomás Frutos,  periodista de RTVE en Murcia

 

Enrique Nieto, columnista y pintor

 



Día 22-10-2020

 

FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA

DÉCIMA TEMPORADA

nº6

 Volvemos a reunirnos en torno a esta sintonía para hacerles más digestiva la actualidad, una actualidad que no ceja en su empeño en reiterarnos la crisis de las crisis, la del coronavirus, y la moción de las mociones, la de censura que hemos soportado con estoicidad estos dos días. Hoy hablaremos del coronavirus, como no hablar de él, pero también le dedicaremos el tiempo que se merecen otras noticias… Porque aunque parezca que no hay nada más allá de la covid, o del covid, tenemos mociones y otras muchas emociones...

Evidentemente soy consciente de que todo se tiñe de covid… Y que nos está afectando a todos y a todos los sectores. A propósito, hoy hablaremos de un sector que está sufriendo especialmente la pandemia, el del taxi; pero nuestros taxistas se han sabido reconvertir ofreciendo servicios tan novedosos como la app TXCM, o  el taxi escolar. Charlaremos con su presidente Javier Pardo, que nos va a hacer una radiografía de su sector en Murcia, en medio del huracán covidiano que nos asola. 

 

Hoy contamos además con el espíritu crítico de dos grandes analistas políticos: Carlos Ladrón de Guevara y Antonio Alvarez.

 

 

Antonio Alvarez.

 

Carlos Ladrón de Guevara

 


 

 


 

sábado, 24 de octubre de 2020

Día 19-10-2020

                                 

 

FRECUENCIA MURCIA ECONÓMICA nº3

LUNES 19

 

Hola, Bienvenidos, regresa FME, el programa más independiente de la radio regional…

Estamos viviendo una crisis económico-sanitaria sin precedentes. Pero lamentablemente lo que sí tiene precedente en nuestro país es la falta de transparencia endémica en las bases de nuestro Estado…

Estamos atravesando un periodo crítico inaudito, de una intensidad emocional difícil de soportar. No obstante,  en la sesión de hoy vamos a tratar de verlo todo con más calma y a través del prisma de la transparencia que debería primar en todos los órdenes de la vida.

Probablemente quién más sepa de transparencia sea José Molina, el que hasta hace apenas un mes, ha sido presidente del Consejo de tan etérea materia. 

 

 

José Molina
expresidente del Consejo de la Transparencia


Charlaremos con José Molina para que nos ayude a digerir la ingente cantidad de informaciones contrapuestas y medias verdades que se nos venden por doquier. Como en toda guerra, la transparencia ha sido la primera víctima; y la del Covid no ha sido una excepción; es una despiadada y sanguinaria guerra, que ya se ha cobrado oficialmente más de un millón de muertos en todo el mundo. Pero, por desgracia, habrán sido muchos más, y la cuenta ha de aumentar exponencialmente.

Intentaremos, sin embargo, encontrar motivos para la esperanza… Para eso me he rodeado de un gran equipo de analistas, que son capaces de encender luces en la más lóbrega oscuridad. 

 

En FME, hoy nos acompañan:

 
José Luis Leante,

exdirector de Cáritas Región de Murcia

 

Ignacio García, politólogo y analista político

 José Miguel Colmenero,

                    periodista, experto en comunicación institucional